Centroamérica es la región más violenta del mundo no solo porque asesinen a un trovador o porque los muertos en los motines carcelarios se cuenten por docenas. Es violenta en su cotidianidad. La ...
La cifra de homicidios que se cometían a diario en El Salvador bajó de 19 a 6 entre los años 1996 y 2002, y los indicadores de delitos contra la propiedad también se desplomaron. Sin embargo, la ...
Titulo: Mr. Mrs. Ms. Dr.
Las cifras de homicidios vienen en lento aumento desde mediados de 2013 y ya han alcanzado niveles similares a los de 2011. La Tregua está muerta y Salvador Sánchez Cerén anunció el pasado enero que ...
La evidencia está en la propia Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), a la vista de quien la quiera ver. Apenas se ingresa en el edificio principal, a mano derecha se encuentran los cubículos ...
A inicios de los noventa ocurrió la primera gran oleada de deportaciones desde Estados Unidos a Centroamérica. En esa ola llegaron a El Salvador los primeros pandilleros californianos que cambiarían ...
Ilopango es parte del proyecto anunciado inicialmente por los promotores de la tregua entre pandillas como Municipios Santuarios ...
Todo indica que el otrora tranquilo pueblo de reminiscencias indígenas terminará 2011 como uno de los municipios más violentos de El Salvador, con una tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes ...
El director de uno de los organismos de la sociedad civil que más ha insistido en Centroamérica para que los estados limiten la posibilidad de que sus ciudadanos se armen asegura que matemáticamente ...
El nombre ‘Raúl Mijango’ genera sarpullidos en buena parte de la sociedad, pero hay un hecho innegable: pocas personas conocen tan bien a las pandillas salvadoreñas como él. En esta entrevista, quien ...
Durante la última semana de octubre y la primera de noviembre han ocurrido una serie de acontecimientos –en apariencia inconexos– relacionados con las pandillas y la violencia en el país que cuando se ...